El espacio funcionará en el local de Córdoba 1535, acondicionado especialmente para llevar adelante las diversas actividades relacionadas con la música.
La localidad de Bigand contará con un nuevo espacio cultural, una institución que trabajará en pos de la promoción y enseñanza de la música y sus diferentes expresiones y disciplinas.
El acto de apertura, realizado el pasado miércoles por la mañana, estuvo a cargo del Presidente Comunal, Alejandro Ruggeri, junto a referentes de la música local, representantes de instituciones, demás autoridades comunales y público en general.

“Hace tiempo que empezamos a proyectar un lugar para concentrar todos los talleres comunales. Al no disponer fondos para adquirir una casa propia, la Comuna decidió alquilar un inmueble. Invertimos 400.000 pesos en instrumentos musicales. En este lugar se van a dictar todos los talleres (guitarra clásica, eléctrica, ukelele, piano, coro y percusión latinoamericana). Los músicos del pueblo nos ayudaron a armar la casa y nos dieron los tips para organizarla”, señaló el Ingeniero Ruggeri.
En este lugar, además, se podrán brindar seminarios, actividades y charlas de artistas o referentes de la música que lleguen a la localidad. También se proyecta como un ámbito desde donde se puedan gestar nuevos proyectos artísticos o formaciones musicales. “Creemos que va a ser una incubadora de músicos. El día de mañana soñamos con que Bigand tenga mucha cantidad de artistas gracias a esta casa”, agregó Ruggeri.

En la Secretaría de Cultura y Educación ya comenzaron con la inscripción a los talleres, donde los interesados pueden realizarla de manera presencial o llamando al número 341-5645757, coordinador de la Casa de la
Música:
• PIANO: Prof. Agustín Cartabia (Desde los 9 años)
• CANTO: Prof. Rocío Fernández (Todas las edades.
Clases grupales por edad)
• BATERIA: Prof. Mauro Barki (Nivel Inicial y Medio.
desde los 9 años)
• PERCUSION: Prof. Mauro Barki (Bombo Leguero,
Cajón Peruano, Accesorios) (desde los 9 años)
• GUITARRA CRIOLLA: A cargo de Iñaki Segarra
(desde los 9 años)
• GUITARRA ELECTRICA: A cargo de Iñaki Segarra
(desde los 9 años)
• UKELELE: A cargo de Juan Pablo Achaval (desde
los 9 años)