Bajo el nombre “Bigand libre” los vecinos de la localidad luchan contra la apropiación de tierras por parte de la “Fundación Bigand”

by Redacción

“Bigand libre, así se llamará la agrupación compuesta por todas las instituciones, partidos políticos y fuerzas vivas de la localidad en defensa de nuestro pueblo y nuestro futuro”, anuncia Alejandro Ruggeri, el presidente comunal de Bigand, quien se puso al frente de un nuevo intento de la “Fundación” por quedarse con tierras bigandenses.

En esta ocasión son tierras próximas al Cementerio Local, hecho que marca a las claras una provocación a la comunidad, intentando intervenir uno de los espacios más simbólicos del pueblo.

Se trata de un terreno lindero de casi una hectárea al cual, si la “Fundación” avanzara en su intención –como ya lo ha hecho con otros terrenos–, no se podría ingresar al camposanto de ninguna manera, ya que estamos hablando de un  predio, sobre la Ruta Provincial 14, que es usado por los cortejos fúnebres para estacionar a la llegada al cementerio y también desde allí arranca la última caravana a pie hasta el entierro.

A pesar de que el tema había llegado a la Justicia, la cual dictó una medida cautelar de no innovar – por lo que ni la Comuna ni la Fundación pueden hacer efectiva la posesión de ese predio-, el lunes pasado,  una empresa especializada en el montaje de cercos llegó al predio con el mandato de la fundación para alambrarlo y cerrarlo pasando incluso el alambre pegado a la pared exterior del cementerio inutilizando así hasta la puerta de acceso.

Todo comenzó días atrás, cuando “la fundación”, que administra las propiedades de la fallecida familia fundadora de la localidad, avanzó sobre un terreno en litigio con la Comuna.

Al enterarse de la situación el intendente Alejandro Ruggeri llegó hasta el lugar y reconoció que no se concluyeron las tareas y que las empresas se habían retirado. Pero el martes la firma volvió a aparecer para retomar la tarea. Esta vez, el presidente comunal fue con la policía, apartó a la gente de la empresa y empezó una guardia permanente con acampe poniendo incluso toda los vehículos y las máquinas comunales en el predio para evitar el ingreso de la empresa.

“Los tractores y camiones no se moverán de allí. Que nadie nos robe nuestros sueños, nuestra cultura, nuestra vida cotidiana, y por sobre todo nuestra historia. Hay que luchar por nuestros hijos, nietos, sobrinos, por nosotros y por toda una nueva generación que serán los testigos de las decisiones que tomemos ahora. O nos defendemos, o nos entregamos”, enfatizó Alejandro Ruggeri, dando un mensaje de lucha frente a la situación.

Por tal motivo los vecinos de la localidad, convocados por el Ingeniero Ruggeri, se movilizaron al lugar y protagonizaron este jueves por la mañana  una asamblea en defensa del cementerio. 

“Nos están sacando una parte de nuestro cementerio. Un cementerio que, como localidad de 5.000 habitantes, ya necesita ampliarse. No lo vamos a permitir”, resaltó Ruggeri, y denunció que el intento de la Fundación de alambrar el terreno es básicamente para provocar un daño y mostrarse todo poderoso más porque allí no piensan desarrollar nada.

La asamblea contó una masiva concurrencia de los vecinos y las instituciones bigandenses. Al grito de “Bigand Libre” afirmaron que “la Fundación no le va a sacar un centímetro más de tierra al pueblo”. En la asamblea se pidió a las fuerzas políticas que investiguen a la organización. Ruggeri, quien se mantenía frente al cementerio luego de la asamblea, destacó el apoyo del personal comunal.

También puede ver...